Unidad de Tratamiento del Vértigo: Sí, el vértigo se puede curar.
Somos una Clínica de referencia y de las pocas en Cataluña y España especializadas en el tratamiento y reeducación del vértigo, inestabilidades y mareos. La Unidad de Tratamiento del vértigo de Osteofels nació hace 10 años como respuesta a la necesidad de atender de forma efectiva a los pacientes que padecen vértigo y sus efectos invalidantes. Si estás dentro de ese 20% de la población que actualmente padece vértigo, no lo dudes, en Osteofels se puede tratar.
¿Qué es el vértigo?
El vértigo es un trastorno del equilibrio cuya principal característica es la sensación de movimiento rotatorio de lo que objetos que nos rodean, así como un desplazamiento de la esfera visual que genera un involuntario movimiento del ojo conocido como nistagmus.
El origen del vértigo: el aparato vestibular
El vértigo se origina en una alteración del aparato vestibular, el órgano del equilibrio situado en el oído interno y formado por 3 canales semicirculares y utrículo-sáculo, y la cóclea, el órgano de la audición.
Este órgano del equilibrio es el encargado de informar al sistema nervioso de la aceleración lineal y angular de los movimientos de la cabeza con respecto al cuerpo y su alrededor.
UTVE: Equipamiento tecnológico y conocimiento
La Unidad de Tratamiento del Vértigo de Osteofels está equipada con los más avanzados sistemas de reeducación del vértigo y la inestabilidad. Adaptamos técnica, tecnología y conocimiento a la necesidades individuales de cada paciente. El objetivo: la máxima eficacia de nuestros tratamientos.
UTVE de Osteofels: La primera visita
En la Unidad de Tratamiento del Vértigo y Equilibrio de Osteofels ofrecemos un espacio cómodo y agradable donde el paciente se sentirá totalmente a gusto en su primera visita. El objetivo es establecer una relación terapéutica con el fisioterapeuta y osteópata basada en la confianza y la profesionalidad.
¿Cómo se puede tratar el vértigo?
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es el más frecuente y el más fácil de tratar. Es importante realizar un buen diagnóstico e identificar qué canal está afectado. Sólo será necesaria una sesión para que el paciente note mejoría sin necesidad de medicación.
Existen otros tipos de vértigo de mediana o larga duración que afectan al nervio vestibular. Su origen puede ser de tipo vírico, autoninmune, vascular…esto va a generar una hipofunción vestibular dando síntomas invalidantes para el paciente como es la inestabilidad, mareo al mover la cabeza, incapacidad para caminar en centros comerciales o conducir….La reeducación o fisioterapia vestibular es la disciplina por excelencia para mejorarla.




4a edición del curso «Valoración y Tratamiento del Paciente Vertiginoso e Inestable»
El pasado día 20 de enero finalizó la 4a edición del Curso "Valoración y Tratamiento…
Efectos de la Reeducación Vestibular sobre los dolores de cabeza en la Migraña Vestibular
La Migraña Vestibular según la "Bárány Society" y la "International Headache Society" se considera al…
Curso Valoración y Tratamiento del Paciente con Vértigo e Inestabilidad Hospital General San Jorge de Huesca
El pasado día 20 de octubre finalizó por primera vez el Curso de Valoración y…